Cómo establecer objetivos SMART como opositores
Es octubre y es tiempo de definir objetivos. Si además eres docente, definirás tus objetivos docentes casi con total seguridad. Pero si además eres opositor, es clave establecer unos objetivos a corto o medio plazo que te ayuden a tener éxito en la próxima oposición.
Para ello puede ser de utilidad la metodología SMART, que tomamos prestada del marketing y que seguro será de gran ayuda.
La idea es que establecer estos objetivos te ayuden a planificar semanalmente tus tareas y consecuentemente a alcanzarlos. La metodología SMART nos dice que cualquier objetivo que nos propongamos debe cumplir estas cinco normas:
S (specific): cualquier objetivo que te marques ha de ser específico. No nos vale “estudiar más” o “echarle más horas”, ni siquiera “aprobar la oposición”. Han de ser objetivos aún más específicos tipo “completar los dos primeros ejercicios escribiendo las dos horas”. Cada uno encontraréis el vuestro.
M (measurable): han de ser medibles y cuantificables. “Llevar 40 temas en buenas condiciones” te puede ayudar a la hora de establecer las tareas semanales que necesitas completar.
A (assignable): que la responsabilidad recaiga en alguien concreto. En el caso de objetivos de cara a la oposición, ese alguien eres tú, es fácil. Pero ante cualquier trabajo en equipo —docente, por ejemplo— es algo a tener en cuenta. De cara a la oposición, si parte de la preparación la haces en grupo, cada uno deberá tener sus responsabilidades.
R (realistic): este punto es muy importante y te ayudará a evitar la frustración. Ha de ser realista. Si es tu primer enfrentamiento ante la oposición docente, por cómo está construido el propio sistema, es muy difícil optar a plaza, pero sí puedes optar a “aprobar el primer examen”, “entrar en bolsa de interinos con más de x puntos”, o más a largo plazo “machacar el temario para las próximas”.
T (timeline): tus objetivos han de tener una medida en el tiempo. “Completar mi baremo de cursos antes de Navidad” podría ser un ejemplo. La persona que te ayude en la preparación, preparador o academia establecerá una planificación que hace esto por ti, pero que tú deberás cumplir.
Esta forma de establecer objetivos y tareas va hacia un gran objetivo a largo plazo: obtener tu plaza.