El compromiso con tu oposición I
El compromiso es lo que distingue al “finisher” o conseguidor del soñador o “empezador”.
El compromiso es es actitud.
“Bienvenido al museo de las cosas que se quedaron a medias.” Así empieza la charla Tedx de Stefany Cohen (Promotora de Emprendimiento en Latinoamerica.) Me gusta porque genera consciencia. Hay veces que nuestra vida más que una vida, parece un museo. Un lugar para mirar, un lugar que no nos pertenece, un lugar de ideas no de acciones. Un lugar para mirar atrás y ser consciente de:
• El libro que pensaba escribir y no escribí
• Lo que siempre le quise decir y nunca llegué a decirle.
• La afición que comencé y dejé a la mitad.
Eso no será tu oposición. Porque tu oposición es el trabajo de tu vida para toda la vida, y has de tener presente que ese objetivo es muy poderoso.
Algún pensamiento que te pueda ayudar:
No cambies el plan por mucho que el plan cambie:
En demasiadas ocasiones, supeditamos este compromiso a factores cambiantes (ya sean externos o internos) del tipo:
Según mi ánimo: Hoy voy a entrenar (estudiar, trabajar …) a no ser que este hecho polvo.
• Bueno, lo voy a hacer y ya iré viendo: entreno, pero si me siento muy mal acorto y cambio el entrenamiento planificado (me pongo a estudiar, pero “no me entra nada” y lo dejo).
Según qué hacen y cómo reaccionan los demás ante mis acciones: yo quería correr hoy con mi amigo, pero a él se le ha complicado y no me apetece ir sólo (pensaba quedarme a estudiar pero mis amigos han quedado todos y no quiero ser el único “desconectado”)
Según vea los resultados inmediatos que estoy logrando, porque si no…: Me he pesado y apenas he bajado 100 gramos, así no merece la pena sufrir… (estudié todo el fin de semana y el tema 10 no me entra en la cabeza, la próxima vez paso)
Todo eso implica alejarse y ceder las riendas (el liderazgo) de mis propias decisiones a los demás y/o al entorno. Has de darte cuenta de que está claro que el único interesado de verdad en que se logren tus objetivos eres tú.
El poder y la capacidad de comprometernos con nuestras metas, y el ser capaces de mantener esos compromisos, independientemente del contexto, es la esencia de ser una persona efectiva.
Continuará…