27
Feb
2021
En las opos, menos es más (II)
Si lo primero que debías hacer era escribir tu discurso. Si ya lo has hecho, ahora tendrás que pensar en cómo “manejarte” por la sala. Pero lo primero que has de hacer es incumplir el principio básico que teníamos, y ahora, MENOS, NO ES MÁS.
Practica hasta la saciedad tu exposición: ante un espejo, grábate, expón a gente que tenga que ver con tu especialidad, con la educación en general, o gente que no tenga nada que ver con este mundillo. Y para ello, sigue estos cinco consejos:
- Habla despacio, con calma, que se entienda todo lo que dices, deja tiempo para que el tribunal pueda procesar la información.
- Mueve tus manos (enumera con los dedos, refuerza ideas con el movimiento de tus manos…). Desplázate por el espacio, haciendo pausas y quedándote quieto en algunos momentos. No es necesario moverse constantemente, ni de manera rápida.
- Mira a todos los miembros del tribunal. Mirar a los ojos y fijar la mirada dará la sensación de seguridad. “Miradas con sentido”. Conecta con el tribunal, “gánate” a la sala.
- Se agradable: el tribunal está esperando ver a un nuevo compañero/a de trabajo. Lanza una sonrisa al entrar, cuando digas algo simpático o simplemente sonríe al finalizar, cuando des las gracias por la atención prestada. (con mascarilla también se puede observar que alguien sonríe y tiene una mirada alegre)
- Y lo más importante de todo, DISFRUTA contando tus ideas, tu trabajo. Cuenta con alegría todo lo que has estado pensando y reflexionado durante meses, e incluso años. Tú lo has creado, crees en ello y si no es así, ¿lo haríais de otra manera?
Si no confías en ello, aún estás a tiempo. Déjate aconsejar por los que ya han pasado por esto, pero recuerda que tú también tienes tu criterio.