Título

Subtítulo
Moverse es bueno para las oposiones a la enseñanza
12 Mar 2020

Moverse es bueno para las oposiciones a la enseñanza

¡Muévete y opositarás mejor! ¡Está demostrado que esta práctica te ayudará en la preparación de las oposiciones a la enseñanza… y para todo.

Cada vez son más abundantes las evidencias científicas que demuestran la importancia de la actividad física para el desarrollo de diferentes zonas del cerebro, de la función cognitiva y del aprendizaje. Por ejemplo, Flores, Vittoria, Amaro y Gómez señalaron en 2018 que «la aptitud física no solo debe ser abordada desde el punto de vista de la salud y del rendimiento deportivo, sino también del rendimiento escolar, pues los estudios han demostrado que los niños físicamente activos y con niveles adecuado de aptitud física muestran mejor desempeño cognitivo”.

Con el desarrollo de la neurociencia, se multiplican los argumentos para reforzar el papel de nuestra materia en los centros educativos. Lejos de ser una maría, es un iceberg para el desarrollo de las personas. Tan solo vemos la pequeña parte que emerge —el disfrute de las prácticas lúdicas, el cambio de ambiente educativo, la liberación del estrés acumulado por el confinamiento en el aula, el convivir y compartir experiencias reales alejadas de los pupitres…—. Pero debajo hay mucho más que te beneficiará en la preparación de las oposiciones a la enseñanza.

Bueno para las oposiciones a la enseñanza… y para todo

Todos tenemos en mente los beneficios para la salud de llevar una vida activa. Incluso, Francisco Ortega plantea la paradoja fat but fit que confirma, tras rigurosas investigaciones, que los sujetos con sobrepeso pero con buenos resultados en los test de condición física tienen un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares que los delgados con baja condición física. A esto hay que añadir las mejoras evidentes en el cerebro y, por tanto, en el aprendizaje. Por citar algunas de ellas, el Dr. Pinilla, de la Universidad de California, señala que la actividad física contribuye a la liberación de un neurotransmisor que se denomina BDNF (brain-derived neurotrophic factory), que es clave para la plasticidad cerebral.

Los profesionales de la Educación Física debemos tener en cuenta esta realidad y explicarla a la sociedad. Pero no solo estos especialistas tienen que tener en cuenta esta realidad. Da igual que te presentes a unas oposiciones a la enseñanza o al Cuerpo de Bomberos. Necesitas hacer ejercicio por salud física, por salud mental y para obtener mejores resultados.

Deja tu comentario