LocalidadASTURIAS
Especialista EnINGLÉS PRIMARIA
Biografía
Inicia estudios de Magisterio por la especialidad de Educación Musical y se presenta a las oposiciones en el año 2003, consiguiendo llegar al examen final (la encerrona), que no consigue superar.
Cansado de esperar por la lista de interinos, y siguiendo su inquietud, Diego, realiza un curso de Delineación y empieza a trabajar en un estudio de arquitectura en Llanes, donde adquiere unos grandes conocimientos en uso y manejo de ordenadores, que propiciarían las dotes de Coordinador TIC que desempeñaría luego en varios de sus destinos como maestro.
Mientras tanto, no ejerce de docente reglado, pero sí que se dedica a enseñar a tocar la percusión en diferentes bandas de gaitas de Asturias, llegando a desarrollar su propio método de enseñanza. No obstante, y habiéndose dado cuenta de que los mejores percusionistas del mundo en la rama que a él le apasiona (bandas de gaitas) se encuentran en Escocia, se pone a estudiar Inglés .
En posesión del B2 de Ingles decide presentarse por Lengua Extranjera, aprueba la primera parte del examen y empieza a trabajar, ya de manera ininterrumpida ese mismo mes de septiembre como maestro de Inglés. Y ahí realiza otro de sus descubrimientos, es más feliz enseñando Inglés.
Tras haber pasado largas estancias en Escocia entre el año 2006 y 2013 Diego obtiene el C1 de Inglés por la EOI de Gijón en el 2016 en matrícula libre. Y después de cuatro años de trabajo incansable preparando las oposiciones, su sacrificio se ve recompensado y consigue aprobar las oposiciones y obtener la ansiada plaza en el año 2019 alcanzando la nota más alta del proceso con un 9,84 en la primera prueba (tema y supuesto práctico) y un 10 en la segunda prueba (defensa de la programación y la Unidad Didáctica).
Desde entonces trabaja como maestro en su destino en el CP Maliayo en Villaviciosa, donde ha coordinado un grupo de trabajo para la elaboración de perfiles de área y perfiles competenciales que faciliten la evaluación por competencias objetiva y ha sido Coordinador TIC, y donde en la actualidad prepara un proyecto de Innovación para enseñar Música a través de su pasión por la percusión.
Cansado de esperar por la lista de interinos, y siguiendo su inquietud, Diego, realiza un curso de Delineación y empieza a trabajar en un estudio de arquitectura en Llanes, donde adquiere unos grandes conocimientos en uso y manejo de ordenadores, que propiciarían las dotes de Coordinador TIC que desempeñaría luego en varios de sus destinos como maestro.
Mientras tanto, no ejerce de docente reglado, pero sí que se dedica a enseñar a tocar la percusión en diferentes bandas de gaitas de Asturias, llegando a desarrollar su propio método de enseñanza. No obstante, y habiéndose dado cuenta de que los mejores percusionistas del mundo en la rama que a él le apasiona (bandas de gaitas) se encuentran en Escocia, se pone a estudiar Inglés .
En posesión del B2 de Ingles decide presentarse por Lengua Extranjera, aprueba la primera parte del examen y empieza a trabajar, ya de manera ininterrumpida ese mismo mes de septiembre como maestro de Inglés. Y ahí realiza otro de sus descubrimientos, es más feliz enseñando Inglés.
Tras haber pasado largas estancias en Escocia entre el año 2006 y 2013 Diego obtiene el C1 de Inglés por la EOI de Gijón en el 2016 en matrícula libre. Y después de cuatro años de trabajo incansable preparando las oposiciones, su sacrificio se ve recompensado y consigue aprobar las oposiciones y obtener la ansiada plaza en el año 2019 alcanzando la nota más alta del proceso con un 9,84 en la primera prueba (tema y supuesto práctico) y un 10 en la segunda prueba (defensa de la programación y la Unidad Didáctica).
Desde entonces trabaja como maestro en su destino en el CP Maliayo en Villaviciosa, donde ha coordinado un grupo de trabajo para la elaboración de perfiles de área y perfiles competenciales que faciliten la evaluación por competencias objetiva y ha sido Coordinador TIC, y donde en la actualidad prepara un proyecto de Innovación para enseñar Música a través de su pasión por la percusión.