LocalidadASTURIAS
Especialista EnAUDICIÓN Y LENGUAJE
Biografía
Diplomada en Magisterio en la especialidad de Audición y Lenguaje por la Universidad de A Coruña.
Es funcionaria de carrera como maestra de Audición y Lenguaje desde el año 2009. Ejerce su función en diferentes centros, primero como interina, y una vez aprobada la oposición obtiene su primer destino definitivo en un CPEB donde estuvo 4 cursos, para después concursar y llegar a su destino actual en Mieres, donde lleva ya 5 cursos ejerciendo como maestra de Audición y Lenguaje. Lo que hacen un total de 15 años de experiencia en este terreno.
Cursó también los estudios de Experta Universitaria en Filología Asturiana.
Ha participado en todo tipo de proyectos y cursos de formación, entre los que cabe destacar: Proyecto Comenius, Proyecto de Apertura de Centros y Proyecto Pedagógico de Educación y Promoción de la Salud. Y todo tipo de cursos y seminarios para mantenerse al día en todo lo referente a la atención a la diversidad, necesidades educativas especiales (educación inclusiva, alumnado TEA, cursos lengua de signos, inteligencia emocional, dificultades de aprendizaje…) y cualquier otro aspecto metodológico que sea de actualidad (Montessori, Cooperativo, ABP, ABN, Mindfulness para el Aula…).
Ha sido la coordinadora del Programa Contrat—programa en 3 fases y durante el curso2019-2020—, ha realizado el curso de formación sobre el Desarrollo de la Función Directiva y ha sido la coordinadora del Proyecto de Formación de Centro sobre “Alumnado TEA. Rediseñando Nuevos Espacios”.
Es funcionaria de carrera como maestra de Audición y Lenguaje desde el año 2009. Ejerce su función en diferentes centros, primero como interina, y una vez aprobada la oposición obtiene su primer destino definitivo en un CPEB donde estuvo 4 cursos, para después concursar y llegar a su destino actual en Mieres, donde lleva ya 5 cursos ejerciendo como maestra de Audición y Lenguaje. Lo que hacen un total de 15 años de experiencia en este terreno.
Cursó también los estudios de Experta Universitaria en Filología Asturiana.
Ha participado en todo tipo de proyectos y cursos de formación, entre los que cabe destacar: Proyecto Comenius, Proyecto de Apertura de Centros y Proyecto Pedagógico de Educación y Promoción de la Salud. Y todo tipo de cursos y seminarios para mantenerse al día en todo lo referente a la atención a la diversidad, necesidades educativas especiales (educación inclusiva, alumnado TEA, cursos lengua de signos, inteligencia emocional, dificultades de aprendizaje…) y cualquier otro aspecto metodológico que sea de actualidad (Montessori, Cooperativo, ABP, ABN, Mindfulness para el Aula…).
Ha sido la coordinadora del Programa Contrat—programa en 3 fases y durante el curso2019-2020—, ha realizado el curso de formación sobre el Desarrollo de la Función Directiva y ha sido la coordinadora del Proyecto de Formación de Centro sobre “Alumnado TEA. Rediseñando Nuevos Espacios”.