Título

Subtítulo
Qué es ikigai y cómo te puede ayudar en tu oposición
13 Nov 2019

Qué es ikigai y cómo te puede ayudar en tu oposición

Si te suena a chino, no vas desencaminado. Ikigai es un concepto japonés relacionado con el sentido de la vida, la razón de ser o el motivo por el que estamos aquí. Cada uno de nosotros somos responsables de buscar ese motivo y es obvio que nuestro campo laboral, por las horas que toma en nuestra vida tiene mucho que ver.

Básicamente estamos hablando de tomar un momento de reflexión, de encontrar nuestro camino y de comprobar si los pasos que estamos dando hacia nuestro objetivo son los correctos. En la búsqueda de tu ikigai personal has de tener en cuenta cuatro conceptos:

1. Aquello que amas.
2. Aquello que se te da bien.
3. Aquello que el mundo necesita.
4. Aquello que te permite vivir —que te paguen por ello de una u otra manera—.

Qué es ikigai y cómo te puede ayudar en tu oposiciónEstos cuatro círculos, convergen y se tocan, dándonos la intersección de todos ellos nuestro ikigai personal. A poco que reflexionemos comprobaremos que la profesión docente en el docente comprometido cumple todos estos parámetros.

Ahora bien, la intersección de sólo algunos de ellos nos ponen en otras situaciones diferentes. Por ejemplo, realizar algo por lo que te pagan y eres bueno pero es algo que el mundo no necesita puede desembocar en el sentimiento de hacer algo que es inútil. O realizar algo que amas y en lo que eres bueno, pero no te pagan por ello puede ser tu pasión, pero difícilmente te permitirá vivir de ello.

La oposición como proceso podríamos situarlo como un paso hacia tu ikigai. Algo que el mundo necesita —a tí como profesor—, en lo que eres bueno y que, además, amas y te realiza. Todos los grandes objetivos se componen de pasos previos que son necesarios y para los que necesitas un plan de acción para llegar, como decíamos al principio, a nuestra razón de ser.

Y tú… ¿has encontrado ya tu ikigai?

3 comentarios

  1. Angeles Arrabal

    Bonito concepto…..si lo sigo…. daría un giro mi vida….hasta que punto puede ser positivo ese cambio?

    1. Nortesport Formación & Oposiciones

      Hola Angeles. Nos alegramos de que este enfoque te parezca interesante. Lógicamente, la valoración del cambio en la vida de cada uno ha de ser necesariamente subjetivo, nadie más indicado que uno mismo para hacerlo. Gracias por comentar. Saludos!

    2. Iván

      Efectivamente, solo tú puedes valorar si un cambio en lo que estás haciendo te va a llevar a un estado mayor de bienestar. Obviamente todo cambio requiere un esfuerzo previo y salir de la zona de confort, es eso lo que debes valorar si vale la pena. Suerte!

Deja tu comentario