Título

Subtítulo
1
4 Oct 2021

Quieres ser número 1 del tribunal

¿Quieres ser número uno de tu tribunal? A mí me funcionó.

“No perdáis ahora vuestra confianza que lleva consigo una gran recompensa”

En primer lugar, enhorabuena a todos y todas porque habéis escogido una academia y un método que he comprobado en mis carnes que funciona y da resultados. Os propongo ocho ítems que os ayudarán a destacar.

Excusas: tengo hijos, salgo tarde de trabajar, no tengo experiencia ni baremo, los nuevos tienen más tiempo, la oposición no es justa, hay que tener suerte, etc. Todos tenemos condicionantes, pero normalmente llega más lejos el que quiere que el que puede.

Contexto: adapta todos tus documentos al patio, a tu comunidad. Es importante demostrar que conoces muy bien la realidad de centro, tipos de centro y alumnado. Conocer bien la ley, decretos, normas o proyectos es imprescindible. El tribunal te verá como un candidato real al puesto.

Innovar: haz una propuesta llamativa, impactante pero que sea real.  Es un proceso de selección en el que hay que destacar, pero sin pasarse. No hace falta hacer cosas muy raras o irrealizables. Actualiza contenidos, demuestra que el alumnado aprende y se divierte. Haz fácil lo difícil, no olvides que el tribunal está compuesto por profesores como tú.

Disciplina: nadie va a estudiar por ti, esas horas son sagradas. Respétalas y aprende a amar tu planificación. Siempre hay algo más divertido, pero recuerda, mientras descansas otros rivales están estudiando. Modo avión, concentración y trabajo intenso en tus horas.

Esfuerzo y trabajo: No es suficiente saber bien los temas, hay que dominarlos a la perfección. Siempre hay algo que puedes cambiar o mejorar. Cuando estás en un periodo creativo, tu cabeza no para y es capaz de relacionar todo con lo que estás haciendo ¡Escúchala! Si no te deja dormir es útil una libreta en tu mesita.

Relación: todas las pruebas y los elementos de vuestras programaciones han de estar relacionados. Al principio cada elemento es estanco, pero a medida que le metes horas todo va encajando. Cuando veas que todo “cuadra” serás imbatible.

Entrenamiento: se compite como se entrena. Haz exámenes cronometrados, escribe tus supuestos en dos horas para pensar bajo presión, graba tus exposiciones. Si se puede entrenar se puede mejorar.

Academia: sal a exponer todas las semanas porque es la base del éxito. Usa los feed backs de compañeros/as y preparadores. Si te quedas en segundo plano para no enseñar “tus cartas” haces que tus rivales mejoren.

“Puedes tener resultados o excusas, no ambos”

Deja tu comentario